91 to 100 of 423 Results
Tabular Data - 283 B - 3 Variables, 14 Observations - UNF:6:rxw3z0qoGueqKZD5sSUhlQ==
|
Aug 22, 2025
Amar Gil, Sebastián; Ardila A, Alba N; Barrera Zapata, Rolando, 2025, "Obtención y caracterización de sulfato de hierro (II) heptahidratado a partir de alambre de acero proveniente de llantas residuales", https://doi.org/10.17632/475PDXT4GM.1, UNISIMON, V1, UNF:6:LTcVNCobEG0RixLDCN7V5Q== [fileUNF]
Objetivo: Estudiar el aprovechamiento de alambre de acero residual de llantas en desuso para la obtención de sulfato de hierro hidratado. Metodología: El proceso consistió en la disolución ácida de las fibras de acero residual con ácido sulfúrico comercial y la posterior síntesis de los cristales de sulfato de hierro utilizando etanol como agente o... |
Aug 22, 2025 -
Obtención y caracterización de sulfato de hierro (II) heptahidratado a partir de alambre de acero proveniente de llantas residuales
JPEG Image - 45.5 KB -
MD5: 2f4c107eb90d562ca470557ceb9281fb
|
Aug 22, 2025 -
Obtención y caracterización de sulfato de hierro (II) heptahidratado a partir de alambre de acero proveniente de llantas residuales
JPEG Image - 117.2 KB -
MD5: 254e16a009f7379237b39cac5a98d7e5
|
Aug 22, 2025 -
Obtención y caracterización de sulfato de hierro (II) heptahidratado a partir de alambre de acero proveniente de llantas residuales
JPEG Image - 25.0 KB -
MD5: f39a35c4825530802a188abc93083abd
|
Aug 22, 2025 -
Obtención y caracterización de sulfato de hierro (II) heptahidratado a partir de alambre de acero proveniente de llantas residuales
JPEG Image - 15.1 KB -
MD5: be9933dd229fa0f7bd20f5c6e49440b5
|
Aug 22, 2025 -
Obtención y caracterización de sulfato de hierro (II) heptahidratado a partir de alambre de acero proveniente de llantas residuales
Tabular Data - 215 B - 5 Variables, 4 Observations - UNF:6:LTcVNCobEG0RixLDCN7V5Q==
|
Aug 22, 2025
Ariza Colpas, Paola Patricia; Piñeres Melo, Marlon Alberto; Morales Ortega, Roberto Cesar; Rodríguez Bonilla, Andrés Felipe; Contreras Chinchilla, Leidys Del Carmen, 2025, "Implementación de Realidad Aumentada en la Plaza Principal Alfonso Ávila Quintero: Revitalizando el Turismo y la Cultura en Agustín Codazzi, Cesar", https://doi.org/10.17632/JKP8PKMMYK.1, UNISIMON, V1, UNF:6:cZSGDkSxb/wwPU1LvhEXRg== [fileUNF]
Objetivo: Evaluar el impacto de la implementación de tecnología de Realidad Aumentada (AR) en la Plaza Principal Alfonso Ávila Quintero, con la hipótesis de que la AR puede revitalizar el turismo y la cultura en Agustín Codazzi, Cesar. Metodología o método: Para la implementación, se diseñaron experiencias de AR específicas para la plaza, integrand... |
JPEG Image - 67.3 KB -
MD5: 18658b8be7f308fec27c7cc8c3f76d15
|
JPEG Image - 60.1 KB -
MD5: 5642972913053d9f42d73a687957850a
|